Las X Jornadas Catedral de León, dedicadas este año a las «Catedrales del Camino» en su actividad programada para la Catedral de Astorga, comenzó este viernes, a las 20 horas, con la conferencia titulada ‘Algo más que un retablo: Becerra y Astorga’, a cargo del conservador de escultura del Museo del Prado, el astorgano Manuel Arias.
Las jornadas organizadas por la Sociedad para el Fomento de la Cultura de Amigos del País Leonés (Sofcaple), y respaldadas por el Ayuntamiento de Astorga y la Catedral, se unen a la conmemoración del 550º aniversario de la seo, de manera que si comienza mirando al retablo mayor, continuará el 4 de noviembre dedicando un concierto muy especial a la Inmaculada, representada en el templo por la magnífica escultura de Gregorio Fernández. El concierto ‘Ave María’ interpretado por la soprano Judit Martínez y el organista David Johnson. Será en la Catedral a las 19,30 horas.
En la presentación de las jornadas han participado el representante de Sofcaple, Vicente Carbajal; la concejala de Cultura, Ángeles Rubio; y el deán de la Catedral, Javier Gay. La conferencia tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la ciudad.
El retablo mayor de la catedral de Astorga es una de las obras más singulares de su género en el ámbito hispánico. Manuel Arias, en su conferencia, va a desentrañar lo que fue su proceso constructivo, su encargo, su desarrollo y las novedades que presenta.
Gaspar Becerra, el artista renacentista, abordó esta empresa constructiva cuyo resultado final ofrece una obra de arte total, donde entran en juego todas las disciplinas: arquitectura, escultura, pintura, dorado y policromía, para producir una obra magnífica como es el retablo de la Catedral de Astorga.