‘Un café cuántico, ¿Qué es la realidad?’. Conferencia

Share on facebook
Share on twitter

En un acto patrocinado por la SOFCAPLE (Sociedad para el Fomento de la Cultura de Amigos del País de León), la Cámara de la Propiedad Urbana de León y la Academia de las Artes, las Letras y las Ciencias de León, la profesora y escritora Sonia Fernández Vidal ofreció el miércoles, 2 de noviembre, una conferencia sobre física cuántica para no iniciados. La charla, titulada ‘Un café cuántico, ¿Qué es la realidad?’, tuvo lugar lugar en el salón de actos de la Fundación Sierra Pambley en León. También se pudo seguir a través de internet en el canal de Youtube de la Fundación Sierra Pambley donde continúa activo.

La ponente llevó a cabo un recorrido por algunos principios básicos de la Física Cuántica. Vimos cómo cambió el concepto de realidad y objetividad a medida que la física clásica (newtoniana) fue dando paso al nacimiento de estas nuevas teorías cuánticas. Nos hizo entender por qué la ciencia actual está cambiando nuestra visión del mundo y el ser humano. Descubrimos cómo está formada la materia. Puso en jaque a nuestros sentidos y la lógica con el principio de superposición y la dualidad onda-corpúsculo, para finalmente, ser conscientes de que el mundo en el que vivimos está lleno de posibilidades y cosas fascinantes que esperan ser descubiertas. Quizá solo necesitamos aprender a “mirar” lo que nos rodea de un modo distinto.

Doctora en Información y Óptica Cuántica por la Universidad Autónoma de Barcelona, Sonia Fernández Vidal es una especialista que trabajó, entre otros centros, en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), en Suiza. Asimismo figura entre las 100 personas más creativas del mundo, por la revista Forbes, para reconoce sus facetas como escritora, investigadora, emprendedora y divulgadora científica española. Entre su producción literaria figura la trilogía ‘La Puerta de los Tres Cerrojos’, novelas de divulgación científica de alcance internacional destinada tanto a niños como mayores y traducida a 12 idiomas, así como ‘Quantic Love’, novela ambientada en el CERN que aproxima la ciencia desde el lado más humano. Su tercer libro, ‘Desayuno con partículas’, es una obra de divulgación de física moderna destinada a todos los públicos. Para los más pequeños escribió ‘El Universo en tus manos’, donde les adentra a las maravillas del Cosmos.

La conferencia resultó un éxito absoluto, despertando un gran interés a los asistentes, que llenaron el salón. Sonia Fernández respondió a todas las preguntas que se le presentaron durante el coloquio posterior y se fotografió con todo aquel que quiso hacerlo. Cercana y humilde como lo son, casi siempre, los sabios.

 

 

 

 

Artículos Recientes

Ruta «León Sefardí»

Desde la Sociedad para el Fomento de la Cultura del País de León, SOFCAPLE, hemos estado trabajando desde hace algunos años en la historia y