Queridos amigos,
Hacemos aquí un breve resumen de la interesante conferencia del sábado 26 de noviembre en el Salón de Reyes del Ayuntamiento de León, donde tuvimos el honor de contar con el catedrático de Teoría e Historia de la Arquitectura y la Restauración D. JAVIER RIVERA BLANCO. Un lujo deleitarnos con las palabras de esta figura del Arte que, además, es Socio de Honor de SOFCAPLE, distinción que le fue concedida en el año 2020 por su brillante carrera en defensa del Patrimonio y Fomento del Arte y la Cultura, además de su permanente colaboración y apoyo a su tierra leonesa donde ha llevado a cabo el proyecto de restauración del trascoro de la Catedral de León y Puente Canto en Sahagún, entre otros. Destacamos su prestigio y proyección internacional.
La conferencia fue presentada por Vicente Carvajal resaltando la figura del conferenciante y añadiendo que estas Jornadas son el programa más importante que realiza SOFCAPLE, agradeciendo a instituciones como la Cámara de la Propiedad Urbana de León, el cabildo de la Catedral de León y el cabildo de la Catedral de Astorga así como al Ayuntamiento de León, su colaboración.
Vicente resalta la personalidad de Javier Rivera y señala que ha sido un gran apoyo para nuestra asociación; así mismo Javier Rivera destaca el trabajo que realiza la Sociedad para el Fomento de la Cultura de Amigos del País de León para ensalzar nuestra ciudad y provincia, siendo esta labor fundamental en una época donde aquello que se reivindica nos llega con tanta lentitud, y siendo vital que, desde dentro, continuemos ensalzando los valores que nos identifican.
Centrando su intervención en la figura de Alfonso X el Sabio, el conferenciante expone fue el gran propulsor de la cultura y las artes en España. Conserva la historia, la restaura, unifica las leyes que había dispersas y protege a científicos. Cobra especial importancia el cuidado que pone en el arte de las catedrales castellanas y leonesas. Su presencia fue fundamental en las catedrales de Toledo, Burgos y León donde estos edificios modifican la ciudad siendo las sacras moles que orientan a todos los peregrinos, a todos los caminantes que, desde el medio rural. se acercan a las ciudades . Para ello se reúne con los más prestigiosos arquitectos franceses quienes se encuentran con catedrales románicas, oscuras y de grandes muros y las convierten en catedrales góticas llenas de luz y vidrieras.
Una conferencia llena de conocimiento y sabiduría que caló profundamente en todos los asistentes por la capacidad de transmisión que Javier propició durante todo el acto.